Details
Eliette Angel, SciDevNet
02 September 2014
"Esta es una de las mejores cervezas que he probado", dice Andrés Barrera. Mi amigo está disfrutando de una cerveza artesanal llamada Atrapaniebla, una cerveza hecha con agua condensada de la niebla de la montaña en dos condensadores de niebla. La cervecerÃa que la produce, situada en Peña Blanca (a unos 360 kilómetros al norte de Santiago, la capital chilena), es una de las primeras empresas chilenas que hacen uso de la tecnologÃa para "capturar niebla"; otros lo utilizan para regar el tomate y los cultivos de aloe vera.
"El agua de los condensadores de niebla tiene menos nitrito y nitrato que el agua potable en el norte de Chile, lo cual es bueno para la cerveza", dice Miguel Ãngel Carcuro, de 29 años de edad, co-propietario de la cervecerÃa que hace Atrapaniebla.
Details
Tim Radford
02 September 2014
Agricultural pests - viruses, bacteria, fungi, blights, mildews, rusts, beetles, nematodes, flies, mites, spiders and caterpillars - are spreading thanks to trade, travel and global warming, writes Tim Radford. The world faces a dire future of increased crop losses and growing insecurity. Coming soon to a farm near you: just about every possible type of pest that could take advantage of the ripening harvest in the nearby fields.
Details
Alicia Graef, Care2
02 September 2014
Mientras las mariposas Monarca comienzan su migración épica de Canadá y los Estados Unidos hacia México para el invierno, las preocupaciones sobre la tasa drástica a la que están desapareciendo del paisaje han llevado a las organizaciones ambientales y de salud pedir al gobierno protección federal.
Esta semana, el Centro para la Diversidad Biológica, el Centro para la Seguridad Alimentaria, la Sociedad Xerces y el cientÃfico de las monarcas el Dr. Lincoln Brower, presentaron una petición legal en el Servicio de Peces y Vida Salvaje de los Estados Unidos en busca de...
Details
Morgan Erickson-Davis, MONGABAY.COM
02 September 2014
Las carreteras hacen que sea posible llevar productos al mercado, llegar a la oficina, talar un bosque y cazar su fauna. Sin carreteras, no podrÃa existir la sociedad humana tal como la conocemos. Sin embargo, para la construcción de carreteras, los árboles deben ser talados y los pantanos drenados, encogiéndose un valioso hábitat de la fauna y fragmentando las poblaciones en el proceso. Un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Nature, revela un mapa innovador que muestra cuales áreas en el mundo son las mejores para construir carreteras, y cuáles deben ser dejadas en paz.
Los cientÃficos estiman que más de 25 millones de kilómetros de nuevas carreteras se construirán en todo el mundo para el año 2050, lo que representa un aumento del 60 por ciento sobre los números del 2010. Muchas de ellas están...
Details
ClickGreen staff, ClickGreen
31 August 2014
El Fondo para el Ahorro de EnergÃa y El Transporte de Londres (TfL por sus siglas en inglés) ha anunciado una nueva iniciativa para identificar sitios potenciales para puntos de recarga rápida para vehÃculos eléctricos en toda la capital.
Los organizadores del esquema dicen que uno de los objetivos de su programa es ayudar a las empresas a ampliar su uso de vehÃculos de energÃa limpia y camiones ligeros en todo Londres.
Details
Raz Godelnik
02 September 2014
While the sharing economy seems to have a growing number of fans, it also seems to generate more questions about its economic and social impacts.
Interestingly, one part that is still missing from these discussions (well, not entirely) is the environmental impacts of the sharing economy. The general notion is that the sharing economy has a positive environmental impact as it promotes a greater use of underutilized assets. But is this true?