Los parques eólicos pueden ser una importante fuente de energía verde, pero una nueva investigación muestra que la construcción de parques eólicos mar adentro podría potencialmente dañar la capacidad auditiva de focas y otras especies marinas.

Investigadores de la Universidad de St. Andrews en Escocia creen que son motivo de preocupación las operaciones de construcción humana en nuestras aguas costeras, por ejemplo el proceso que martilla los postes de cimentación de los aerogeneradores en el fondo del mar, podrían estar dañando la capacidad auditiva de marinos mamíferos a un nivel que no habíamos imaginado antes.

Read more ...

A glass of seawater is teeming with life, and recent research reveals more about what ocean water contains. Microscopic creatures in the world's oceans weigh more than all of the fish in the sea and produce about half of Earth's oxygen.

Yet the ecology of marine microbes, which are crucial for everything from absorbing carbon dioxide from the air to regulating the productivity of major fisheries, are only beginning to be understood.

Read more ...

No one knows what's killing them, but scientists estimate that almost half of the world's saiga (Saiga tatarica) have perished since May 10th. To date, researchers on-the-ground unofficially estimate that 120,000 saiga have died in Kazakhstan from what appears to be a wildly virulent disease, although no cause has been ruled out. Saiga are bizarre-looking, Ice Age antelopes that once roamed Central Asia in the millions, but are now listed as Critically Endangered. 

Read more ...

The airline sector is trying to lessen its carbon footprint. In mid-June, the Paris Air Show will host the COP21 seen from the sky conference. Boeing and Airbus are concentrating their commercial efforts on the environment, which is now a selling point. “CO2 affects our ability to grow," said Jonathon Counsell, Head of Environment for British Airways, during a day dedicated to the environment organised by Airbus at its Toulouse site. Airlines make up 2% of worldwide CO2 emissions. But the doubling of passengers every 15 years has made it a growing source of greenhouse gases. 

Read more ...

Resulta que el goteo constante de agua a profundidad puede revelar una sorprendente cantidad de información sobre los cambiantes ciclos de calor y frío, precipitación y sequía en la atmósfera turbulenta de la tierra.

Conforme el agua se filtra a través del suelo recoge minerales, más comúnmente carbonato de calcio. Cuando esta agua rica en minerales gotea en las cuevas, va dejando depósitos minerales que forman capas que crecen durante los períodos húmedos y dejan capas de tierra cuando el agua se seca.

Hoy en día los científicos pueden fechar estas capas con extrema precisión sobre la base de la desintegración radiactiva del uranio en torio. Las variaciones en el espesor de las capas está determinada por una combinación de la cantidad de agua que se filtra en la cueva y la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera de la cueva, de modo que cuando las condiciones son adecuadas, pueden proporcionar una medida de la forma en que la cantidad de precipitación afuera de la cueva varía con el tiempo. Mediante el análisis de las relaciones entre isótopos pesados y ligeros de oxígeno presente en las capas, los investigadores pueden rastrear los cambios en la temperatura a la cual el agua originalmente condensó en forma de gotas en la atmósfera, y...

Read more ...

More Articles ...

Subcategories