A key question in the climate debate is how the occurrence and distribution of species is affected by climate change. But without information about natural variation in species abundance it is hard to answer. In a major study, published today in the leading scientific journal Current Biology, researchers can now for the first time give us a detailed picture of natural variation.
articles
El efecto del plomo en nuestros estudiantes
La capacidad de todos los niños de tener éxito en la escuela se ve influida por muchos factores externos: la calidad del profesorado, la paternidad, la pobreza, la geografía, por nombrar algunos. Pero muy poca atención se ha prestado a la influencia de las paredes de las habitaciones de un niño o, más bien, a la pintura que está en ellas y al plomo que puede estar en esa pintura.
Un nuevo estudio publicado en el Harvard Educational Review sugiere que los esfuerzos para reducir la exposición al plomo de los niños han conducido a logros académicos tangibles en Massachusetts.
La investigadora Jessica Wolpaw Reyes, profesora asociada de economía en la Universidad de Amherst, ha estado estudiando los efectos de la exposición al plomo desde la década de 1990. El metal despertó su interés cuando era un estudiante de posgrado en Harvard, cuando estaba embarazada de su primer hijo y viviendo en una vieja casa rica en plomo.
Human sweat conveys our emotional state!
Humans may be able to communicate positive emotions like happiness through the smell of our sweat, according to new research published in Psychological Science, a journal of the Association for Psychological Science. The research indicates that we produce chemical compounds, or chemosignals, when we experience happiness that are detectable by others who smell our sweat.
While previous research has shown that negative emotions related to fear and disgust are communicated via detectable regularities in the chemical composition of sweat, few studies have examined whether the same communicative function holds for positive emotions.
Nuevos materiales repelentes a hidrocarburos podrÃan ayudar a limpiar los derrames de petróleo
Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han anunciado un importante paso adelante en el desarrollo de materiales que pueden repeler hidrocarburos, un descubrimiento que podría conducir a nuevas capas protectoras y mejores enfoques para la limpieza de derrames de petróleo.
En un nuevo artículo en la revista Advanced Functional Materials, el profesor de ingeniería química y biológica David Lynn y su asistente científico Uttam Maná, describen nuevos recubrimientos que son extremadamente repelentes a los aceites (o "superoleofóbicos") en ambientes marinos.
Lynn y Maná inicialmente no se propusieron desarrollar materiales altamente repelentes del aceite, pero su trabajo en afinar la estructura de materiales a escala nano y micro, condujo al hallazgo inesperado.
La importancia del fitoplancton oceánico
¿Tiene usted alguna idea de la gran cantidad de organismos que se encuentran en el agua de mar? No es el pescado que se puede ver, sino los organismos microscópicos que no puedes ver.
Sumerja un recipiente en cualquier parte de los océanos del mundo y es muy probable que al tirar hacia arriba traiga una mezcla de habitantes planctónicos. Los océanos están llenos de más de 5.000 especies de fitoplancton, plantas microscópicas en un caleidoscopio de formas y tamaños. El fitoplancton es el ancla en la cadena alimenticia del océano, pues suministra nutrientes a todo, desde los organismos unicelulares hasta peces y ballenas.
Bird populations decline years after Fukushima's nuclear catastrophe
This is the time of year when birds come out and really spread their wings, but since a disastrous day just before spring’s arrival four years ago, Japan’s Fukushima province has not been friendly to the feathered. And as several recent papers from University of South Carolina biologist Tim Mousseau and colleagues show, the avian situation there is just getting worse.