• ¿Debería considerarse en peligro la morsa del Pacífico?

    Una reciente investigación del departamento de Inspección Geológica de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estima que la población de morsas del Pacífico disminuyó en un 50% entre 1981 y 1999, el último año del que se dispone de datos demográficos. El estudio señala que el descenso fue más grave en la década de 1980, y luego se moderó en la década de 1990. Actualmente, el USGS está trabajando para obtener datos más recientes de la población de la morsa del Pacífico. >> Read the Full Article
  • Mariposas monarca pierden hábitat critico

    Sandy Oliviera ha criado mariposas monarca en su patio trasero de East Providence durante 25 años. En 1998, ayudó a que 125 orugas se transforman en mariposas para después soltarlas al viento. "Empecé a sentirme como una fábrica de mariposas ese año," dijo Oliviera. Cada vez que su marido o hija recogían algodoncillo para alimentar a sus larvas en cautividad, regresaban con más huevos o larvas que criar. Algunos días, Oliviera liberaba una docena de mariposas recién surgidas, para el placer de su nieto de 8 años de edad, quien dejaba reposar a las mariposas en su cabeza antes de que... >> Read the Full Article
  • Más beneficios de vecindarios ecológicos

    Las mujeres embarazadas que viven en vecindarios rodeados de pasto, árboles u otra vegetación verde son más propensas a dar a luz a término y sus bebés nacen con pesos más altos en comparación con las madres que viven en las zonas urbanas que no son tan verdes, de acuerdo con la evidencia presentada por un nuevo estudio. Los resultados se mantuvieron incluso cuando... >> Read the Full Article
  • Quemar gas metano en favor del medio ambiente

    La incineración o quema de cualquier combustible deja como residuo una serie de gases que propician el calentamiento global, sin embargo Altos Hornos de México (AHMSA) convino con Naciones Unidas un sistema de quema de gas metano en sus minas de carbón que disminuye en forma importante el impacto al medio ambiente. AHMSA informa que para explotar un yacimiento de carbón, anticipadamente se le extrae el gas metano por barrenación para salvaguardar la seguridad de los trabajadores. Si este gas se descarga a la atmósfera producirá un efecto de calentamiento atmosférico mayor al que pueden ocasionar otros gases, ya que el metano es un gas de efecto invernadero, que si se deja escapar a la atmósfera atrapa calor en cantidades mayores a otros gases, pues tiene un índice de Potencial de Calentamiento Global (GWP por sus siglas en inglés) mayor que el CO2. El GWP es una medida relativa de cuánto calor puede ser atrapado por un determinado gas de efecto invernadero en comparación con un gas de referencia, por lo general el dióxido de carbono o CO2. >> Read the Full Article
  • California finalmente toma en serio la protección de sus aguas subterráneas

    Al tiempo en que California sufre su tercer año de sequía sin precedentes, legisladores del estado acuerdan que se requiere una supervisión más radical de los recursos de agua subterránea en el estado. Legisladores de California aprobaron la Ley 1168 del Senado y la Ley 1739 de la Asamblea, las cuales en su conjunto exigen un manejo más estricto de los suministros de agua subterránea por agencias locales, dejando al estado la... >> Read the Full Article
  • Nuevo software nos ayuda a elegir productos con ingredientes basados en la sostenibilidad

    ¿Cómo puede un fabricante reformular un producto de limpieza que contenga menos productos químicos nocivos, y cómo puede un comerciante llenar sus estantes con mercancía más respetuosa del medio ambiente? UL (Underwriters Laboratories), una compañía de pruebas de seguridad y certificación de productos, piensa que puede tener una solución: un conjunto de herramientas de datos que ayuda a las empresas a buscar y elegir los ingredientes y productos en función de sus perfiles de responsabilidad social y ambiental. Gestionado por la recientemente formada división de Información y Análisis de UL... >> Read the Full Article
  • Nueva forma de eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera

    Los investigadores en Japón han diseñado una membrana con funciones avanzadas capaces de eliminar los gases nocivos de efecto invernadero de la atmósfera. Sus hallazgos, publicados en la revista británica Nature Communications, algún día podrán contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a tener los cielos más limpios. Los gases de efecto invernadero, procedentes de los procesos... >> Read the Full Article
  • Innovador programa de reciclaje convierte las botellas en viajes del metro

    Olvidó dejar su botella re-utilizable en casa esta mañana y se encuentra cargando una botella de plástico no deseado? Si se encuentra en Beijing, está de suerte, pues usted podría cambiar esa botella vacía por un billete del metro. "Máquinas Expendedoras Invertidas" en las estaciones de metro de la ciudad permiten a los ciclistas el depositar las botellas de plástico (Poli-Etilén-Tereftalato, PET) a cambio de un pase para el metro o por crédito de teléfono móvil. Los donadores reciben de 5 fen a 1 yuan (unos 16 centavos de dólar) por cada botella PET, dependiendo... >> Read the Full Article
  • Beneficios de compartir la bicicleta

    Mientras que la economía del compartir parece tener un número creciente de fans, también parece generar más preguntas sobre sus impactos económicos y sociales. Curiosamente, un aspecto que aún no se encuentra en estas discusiones (bueno, no del todo) es el impacto ambiental de la economía del compartir. La idea general es que la economía del compartir tiene... >> Read the Full Article
  • Atrapando la niebla

    "Esta es una de las mejores cervezas que he probado", dice Andrés Barrera. Mi amigo está disfrutando de una cerveza artesanal llamada Atrapaniebla, una cerveza hecha con agua condensada de la niebla de la montaña en dos condensadores de niebla. La cervecería que la produce, situada en Peña Blanca (a unos 360 kilómetros al norte de Santiago, la capital chilena), es una de las primeras empresas chilenas que hacen uso de la tecnología para "capturar niebla"; otros lo utilizan para regar el tomate y los cultivos de aloe vera. "El agua de los condensadores de niebla tiene menos nitrito y nitrato que el agua potable en el norte de Chile, lo cual es bueno para la cerveza", dice Miguel Ángel Carcuro, de 29 años de edad, co-propietario de la cervecería que hace Atrapaniebla. >> Read the Full Article